Era
una mañana fría la de aquel 16 de diciembre de 1965 en el espacio
exterior.
El día anterior la nave
Geminis 6A había concluido con éxito la misión de aproximación y acoplamiento
con la Geminis 7 en la órbita terrestre. Había sido la primera vez que dos
naves conseguían realizar esa acción fuera de la Tierra. Entonces, con la
euforia del deber cumplido, el astronauta y comandante Walter Schirra, antes de
iniciar el descenso, se comunicó con el control de la misión:
-
“…Aquí Géminis 6. Tenemos un objeto, parece un satélite que va de norte a sur,
probablemente en una órbita polar. Está en una trayectoria muy baja viajando de
norte a sur y lleva un ángulo de reentrada muy alto. Parece que incluso podría
ser un… muy bajo. Parece que pronto volverá a reentrar. Escuchad… ¿Podríais
dejarme intentar recoger esa cosa?”
Y
entonces, por los altavoces del Centro Espacial de Operaciones en Houston empezó a sonar “Jingle Bells”, interpretada
por el mismo Schirra y por su compañero Thomas Stafford, con una armónica Hohner
de una pulgada de largo y nueve notas y con unos cascabeles que habían pasado
de contrabando para tal efecto. Aquello ocasionó inicialmente sorpresa, pero
luego una sonrisa surgió en todos los rostros y un agradable cachondeo se
extendió entre todos los miembros de la misión, tanto en el espacio como en el
Control en Tierra, que solo pudo decir algo así como:
-
"Eres demasiado, seis".
Y
es que, a pesar de esa pequeña broma de insubordinación y contrabando, todos
estaban felices. La misión había sido un éxito y se acercaba la Navidad.
Así
que la primera música que nos llegó desde el espacio, o al menos la primera que
recordamos que nos llegara, salvo que los Atlantes, los Valirios, o los Vogones
hicieran algo que no sepamos, no fue ni un himno patriótico, ni una música
seria y sesuda, ni tan siquiera “El Este es Rojo” de los chinos, o “Els
Segadors” de los catalanes. Fue tan solo un humilde villancico de contrabando,
que impregnó del alegre Espíritu Navideño a todos aquellos militares,
científicos, técnicos y hasta políticos que formaban parte de la misión
espacial.
Publicado por Balder
No hay comentarios:
Publicar un comentario